top of page
Obras

SINA

Obras

Sobre el
proyecto

SINA es un proyecto coordinado por Ekaterina Gelroth que invita a reflexionar colectivamente sobre las relaciones que establecemos con el entorno, la forma en que habitamos los espacios y cómo construimos territorios. A través de experiencias colectivas in situ, se trabaja desde diversas prácticas artísticas como derivas, performances, dispositivos participativos y dinámicas corporales, con el objetivo de expandir la atención somática y ampliar la percepción del entorno. Para ello, se desarrolla una metodología de trabajo específica que recupera las experiencias de actantes humanos y más-que-humanos (animales, plantas, minerales, etc.) para generar conocimientos situados que emergen de la interacción directa con los territorios y sus conexiones. Siguiendo la idea de Isabelle Stengers y Vinciane Despret, se entiende que el territorio es un espacio en constante creación, donde se despliegan diversos modos de ser y hacer, y donde las conexiones y agenciamientos se entrelazan. SINA busca, a través de derivas caóticas y procesos intuitivos, crear espacios de encuentros simbiontes, que amplíen las percepciones del entorno, fomentando la co-creación de territorios habitables para todos los seres. SINA es ese imaginario de simbiosis, conecciones, encuentros y mutualidades diversas e intuitivas que nos conducen, a través de derivas caóticas, a ampliar los sentidos sobre lo que nos rodea y encontrar en las diferentes naturalezas, los actantes que nos permitan co-crear territorios habitables para todxs, valorar las diferentes formas de vida, y encontrar formas para vivir, al decir de Haraway (2013) en un planeta en emergencia.

Sobre el proyecto

Contacto

bottom of page